Su motocicleta tiene un control electrónico del acelerador (ETC). En vez de una conexión mecánica de cable, el ETC usa sensores de la empuñadura para indicar al Módulo de control electrónico (ECM) la posición del acelerador. Luego, el ECM regula la admisión de aire/combustible y la sincronización del encendido, según la posición del acelerador.
El Módulo de control electrónico (ECM) controla el estado de los sensores de la empuñadura, el accionar de la placa del acelerador y el flujo de aire. Si se detecta algún código de falla, el ECM desactiva el control de crucero, ilumina la luz de advertencia del motor y regresa a uno de los siguientes modos.
Modo de rendimiento limitado del ETC
El motociclista experimenta un funcionamiento casi normal. El funcionamiento de la motocicleta se ve limitado por precauciones que protegen contra la aceleración no intencionada.
Modo de manejo de la potencia del ETC
El accionador de la placa del acelerador regresa a una posición de “detención en marcha al ralentí”. La posición de “detención en marcha al ralentí” o “modo de funcionamiento de emergencia” proporciona suficiente par de torsión para lograr una velocidad de aproximadamente 40 km/h (25 mph). Se reduce la respuesta de la motocicleta a los datos de entrada del sensor de la empuñadura.
Modo de marcha al ralentí forzada del ETC
El accionador de la placa del acelerador se fuerza a una posición de "marcha al ralentí rápida". La marcha al ralentí rápida proporciona suficiente par de torsión para avanzar lentamente, pero no proporciona suficiente par de torsión para funcionar a velocidades de tráfico.
Modo de apagado forzado de ETC
Se fuerza el apagado del motor.