AVISO
El embrague debe desengancharse completamente antes de cambiar de engranaje. No desenganchar completamente el embrague puede dañar el equipo. (00182a)
Parada, motor apagado
Lentamente, apriete la palanca manual del embrague contra la empuñadura del manillar para desenganchar por completo el embrague. Los engranajes no se acoplan porque los ejes de transmisión no giran y los componentes de la palanca de cambios no están alineados. Esta condición se conoce comúnmente como rechazo de cambio causado por una interferencia entre engranajes. Balancee la motocicleta hacia atrás y hacia adelante mientras presiona ligeramente la palanca de cambios.
Arranque desde la posición de parada
NOTA
Arranque siempre el motor con la transmisión en neutro. Siempre inicie el movimiento hacia adelante en primera marcha.
El rechazo de cambio o la interferencia entre engranajes también puede ocurrir cuando el vehículo está en marcha y los ejes de la transmisión dejan de girar.  Esto ocurre con mayor frecuencia cuando se mantiene presionada la palanca del embrague durante períodos prolongados antes de intentar engranar la primera marcha.  La variación de la temperatura del lubricante de engranajes también puede afectar la frecuencia en la que se presenta esta condición.  Ocurre con mayor frecuencia cuando las temperaturas son bajas y el lubricante ofrece mayor resistencia al movimiento.  Si esta condición ocurre mientras el motor está encendido y el vehículo está detenido, verifique si está en punto muerto y luego suelte la palanca del embrague para que los ejes. comiencen a girar.  Vuelva a accionar la palanca del embrague e intente cambiar de inmediato a la primera marcha.
  1. Con el motor en marcha y el soporte de estacionamiento retraído, hale de la palanca de mano del embrague contra la empuñadura del manillar para desacoplar el embrague.
  2. Presione la palanca de cambios hacia abajo hasta el final de su recorrido y suéltela. La transmisión está ahora en primera marcha.
  3. Suelte la palanca del embrague y, al mismo tiempo, abra gradualmente el acelerador.
Cambio ascendente (aceleración)
Vea Figura 1. Engrane la siguiente marcha superior cuando la motocicleta alcance la velocidad de cambio. Consultar Tabla 1 .
Tabla 1. Velocidades recomendadas para cambiar a una marcha más alta
CAMBIO DE MARCHA
mph
km/h
Primera a segunda
15
25
Segunda a tercera
25
40
Tercera a cuarta
35
55
Cuarta a quinta
45
70
Quinta a sexta
55
85
  1. Cierre el acelerador.
  2. Lentamente, apriete la palanca manual del embrague contra la empuñadura del manillar para desenganchar por completo el embrague.
  3. Levante la palanca de cambios hasta el final de su recorrido y suéltela.
  4. Suelte la palanca del embrague y abra gradualmente el acelerador.
  5. Repita los pasos anteriores para activar los engranajes restantes.
NOTA
  • Desacople el embrague completamente antes de cada cambio de marcha.
  • Abra parcialmente el acelerador para que el motor no se arrastre cuando se suelte la palanca del embrague.
Figura 1. Secuencia de cambios: Cambio a una marcha más alta
Cambio descendente (desaceleración)
ADVERTENCIA
No cambie a una marcha menor a velocidades mayores que las indicadas. El cambio a las marchas más bajas en velocidades muy altas puede causar que la rueda trasera pierda tracción, con la consecuente pérdida de control del vehículo y lo que puede causar la muerte o lesiones graves. (00045b)
Ver Figura 2 . Cuando la velocidad disminuye, como al subir una colina o reducir la velocidad para girar, cambie a la siguiente marcha más baja. Consulte Tabla 2.
Tabla 2. Velocidades recomendadas para cambiar a una marcha más baja
CAMBIO DE MARCHA
mph
km/h
Sexta a quinta
50
80
Quinta a cuarta
40
65
Cuarta a tercera
30
50
Tercera a segunda
20
30
Segunda a primera
10
15
NOTA
Los puntos de cambio que se muestran en la tabla son recomendaciones. Los puntos de cambio individuales pueden diferir de la tabla.
  1. Cierre el acelerador.
  2. Lentamente, apriete la palanca manual del embrague contra la empuñadura del manillar para desenganchar por completo el embrague.
  3. Presione la palanca de cambios hacia abajo hasta el final de su recorrido y suéltela.
  4. Suelte la palanca del embrague y abra gradualmente el acelerador.
  5. Repita los pasos anteriores para activar los engranajes restantes.
NOTA
  • Desacople el embrague completamente antes de cada cambio de marcha.
  • Abra parcialmente el acelerador para que el motor no se arrastre cuando se suelte la palanca del embrague.
AVISO
Coloque el cambio en neutro antes de parar el motor. Se puede dañar el mecanismo de cambios si se cambia de marcha con el motor parado. (00183a)
El mecanismo de la palanca de cambios permite cambiar la transmisión a neutro desde la primera o segunda marcha.
Figura 2. Secuencia de cambios: Cambio a una marcha más baja